[ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2022]

Utilizar un exchange es fundamental para realizar el intercambio de dinero fiat por criptoactivos. Como todo en economía, las referencias lo son todo y en la operatividad de estas plataformas cuenta mucho la experiencia de otros usuarios, que darán buena muestra de la fiabilidad (mucha o poca) que hayan demostrado tener.

A pesar de la fama de los todopoderosos exchanges, tradicionalmente han contado con el defecto de dejar al usuario demasiado desamparado, algo que las nuevas plataformas han tratado de solventar.

El exchange más conocido es Binance, pero existen otras alternativas que incluso han llegado a superar a la todopoderosa red de intercambio de criptomonedas. Para que conozcas las mejores, hemos preparado una pequeña recopilación con las que son, a día de hoy, las 7 mejores alternativas a Binance.

Criptan

Se ha convertido, por méritos propios, en la referencia en cuanto a trading. Esta empresa valenciana, creada por jóvenes talentos, ha sido una de las startups que han formado parte del ecosistema de Lanzadera, la incubadora de empresas, que ha dotado del correspondiente impulso a la compañía que ahora lidera el segmento de las aplicaciones cripto.

Criptan fue concebida para ser compatible con cualquier tipo de usuario, tanto gente de a pie con curiosidad por invertir en criptos como hombres de finanzas que buscan operaciones de envergadura.

Criptan solo trabaja con criptomonedas seleccionadas para garantizar operaciones con el debido potencial a sus usuarios (en estos momentos, únicamente se encuentran disponibles Bitcoin, Ether y Litecoin), y ofrece a todos sus inversores asesoramiento profesional.

De este modo, Criptan logra lo que ningún todopoderoso exchange ha logrado hasta ahora: que cualquier perfil de usuario, desde un pequeño inversor hasta un inversor que busca operaciones de gran calibre, cuente con un plan trazado para operar con mayores garantías.

Binance y otras plataformas de intercambio han empezado a ser conscientes de lo necesario que resulta ofrecer asesoramiento a sus usuarios, algo que Criptan tenía claro desde el principio.

Pero Criptan no destaca solo por ser una de las mejores plataformas españolas para el intercambio de divisas por criptoactivos por su fiabilidad y su empeño en mantener la atención individualizada.

También sorprende por la eficiencia de sus herramientas diseñadas para facilitar el día a día de un inversor cripto.

Criptan engloba Criptan App, Criptan Card y Criptan Pay: app de trading, tarjeta para pagar con criptomonedas y un sistema para recibir pagos en criptos pensado para empresas.

El hecho de que Criptan ofrezca al usuario todo este compendio de herramientas indica que no solo es una plataforma pensada para el inversor, sino también para el empresario y para el consumidor que busca utilizar sus criptos como método de pago.

Por tanto, estamos hablando de una aplicación pensada para satisfacer las necesidades de cualquier perfil de usuario: desde holders, que buscan invertir en criptoactivos y acumularlos, hasta gerentes de comercios que buscan ir más allá en su proceso de modernización.

Web Criptan.com

Coinbase

Una de las mejores alternativas para invertir en criptomonedas es Coinbase, una plataforma que cuenta ya con más de 70 millones de usuarios en todo el mundo.

Desde el principio destacó por ser una plataforma especialmente fácil de utilizar, algo que atrajo a multitud de principiantes en el mundo cripto, que encontraban los websites de intercambio algo difíciles de entender.

La rapidez con la que es posible hacer el intercambio, tanto mediante transferencias SEPA como con pagos con tarjeta, hizo de Coinbase un portal de referencia para miles de nuevos inversores.

Además, Coinbase es uno de los exchanges que ofrece su propia billetera, lo que simplificaba las cosas tanto desde el punto de vista de la seguridad como de la funcionalidad, aunando todo lo necesario para invertir y guardar los criptoactivos.

Web Coinbase.com

XTB

La plataforma creada a principios del nuevo milenio supuso toda una revolución debido al volumen de instrumentos financieros que albergaba.

XTB se creó como una empresa de intermediación financiera, y está regulada por algunos de los organismos internacionales más exigentes en materia fiscal.

Y es que en XTB no solo se puede invertir en criptomonedas: también trabaja con más de un centenar de criptodivisas, CFDs sobre acciones y materias primas, entre otras opciones.

Uno de los puntos fuertes que aún hoy hacen destacar a XTB es la seguridad de la que hace gala para mantener a salvo los criptoactivos, utilizando cuentas segregadas de difícil acceso.

En España cuenta con una sucursal en Madrid, la cual es supervisada por la CNMV.

Además, al estar regulado por la Financial Conduct Authority de Reino Unido, cuenta con una solidez que muy pocas plataformas pueden igualar.

Web XTB.com

BitPanda

Aunque empezó siendo un exchange más en 2014, año en el que fue creada, pronto su equipo fundador percibió el tremendo potencial que podía albergar y, en la actualidad, es una plataforma mucho más completa.

Trabaja con 65 tipos de criptoactivos diferentes, cuenta con 3 criptoíndices y permite invertir en acciones y ETF fraccionados desde 1 euro.

Lo mejor de todo es que también permite invertir en 7 ETF fraccionados de gestoras de renombre (Lyxor y iShares son las más recurrentes), además de en metales específicos como el oro, la plata o incluso el paladio.

Entre sus puntos fuertes destaca que cuenta con planes de ahorros, la apertura de la cuenta se lleva a cabo en pocos minutos y que dispone de una tarjeta de débito propia para poder realizar pagos.

Web BitPanda.com

eToro

En enero de 2007 nació eToro gracias al deseo de tres jóvenes emprendedores de convertir el mundo de la inversión en algo asequible para el público.

Esta accesibilidad llevaba una ventaja asociada: reducir la dependencia de las todopoderosas entidades financieras que, hasta los primeros años del nuevo milenio, copaban el mercado de inversión.

eToro creó en sus dos primeros años de vida una plataforma de inversión que permitía invertir en línea a cualquier usuario desde cualquier parte del mundo.

La plataforma opera bajo el paraguas que ofrece la normativa de la FCA, ASIC y CySEC, dando la seguridad a los inversores de que sus transacciones se llevan a cabo de manera segura.

Otro de los puntos fuertes de la plataforma es que almacena todos los fondos en bancos de primer nivel repartidos por todo el mundo, protegiendo toda la información sensible con un sistema de cifrado SSL.

Web eToro.es

FTX

Su auge vino a causa de la importante rebaja que proponía como plataforma de inversión. El hecho de que los creadores obtengan comisiones más bajas era una forma de incentivarles a proporcionar liquidez, garantizando un funcionamiento correcto y fluido de la plataforma.

Otra de las bazas de FTX es el volumen de criptomonedas que engloba: más de 300 se encuentran disponibles para operar en el exchange, ya sea al contado o como futuros.

Además, a la hora de gestionar la cartera también ofrece una serie de recursos para facilitar al usuario su uso, gracias a la implementación de un sistema que permite dar órdenes avanzadas.

Por otro lado, cuenta con funciones específicas para cuentas con un mínimo de capital acumulado, para dar a sus titulares una mayor operatividad.

Las cuentas con más de 100.000 dólares tienen acceso a las operaciones de margen, que permiten operar con un apalancamiento de hasta 10 veces, pudiendo hacer un uso del capital más eficiente.

Web FTX.com

Gemini

Donde más reputación ha ganado este exchange ha sido en el campo de la seguridad, ya que es una de las pocas plataformas de intercambio que, desde su fundación, no ha sido nunca víctima de un incidente de seguridad.

Cuenta con una herramienta, llamada Gemini Earn, pensada para los usuarios que quieran realizar staking en la plataforma. Además, protagoniza una interesante alianza con Samsung, que ha permitido el lanzamiento de la aplicación Samsung Blockchain.

Samsung Blockchain permite a usuarios de Estados Unidos y Canadá conectar su wallet con la plataforma Gemini para realizar intercambios en tiempo récord.

La expansión de la plataforma ha permitido, por otra parte, que lance su propia criptomoneda: el dólar Gemini. Fue concebida como una stablecoin, respaldada por USD en el State Street Bank y Trust Company.

Web Gemini.com