
[ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2022]
Para operar con criptomonedas con seguridad y poder almacenarlas en un lugar a prueba de robos y hackeos es fundamental disponer de una billetera o wallet, como son conocidas por su nombre en inglés.
Pero es cierto que puede ser complicado saber elegir cuál, sobre todo teniendo en cuenta los distintos tipos de billeteras que hay y el hecho de que no todas son igual de fáciles de manejar.
Aunque una billetera es una herramienta indispensable para mantener las criptomonedas a buen recaudo, no todas ofrecen el mismo nivel de seguridad.
Si quieres saber cuáles son las mejores opciones para mantener a salvo tus criptoactivos, te recomendamos que eches un vistazo al siguiente artículo: vamos a contarte cuáles son las 7 mejores wallets para criptomonedas que puedes utilizar en estos momentos.
Criptan

Aunque no sería justo tildarla simplemente de billetera, ya que Criptan es mucho más que un mero instrumento para guardar las criptomonedas, es cierto que se trata de una de las mejores opciones para evitar sustracciones y robos por pérdida o hackeos.
Y es que la aplicación de Criptan dispone de una opción propia que permite almacenar las criptomonedas adquiridas, echar un vistazo al valor total de los activos y a obtener información fragmentada por tipos de criptomonedas que alberga.
Criptan se entiende mejor si hablamos de ella como una app pensada para ofrecer al inversor toda una serie de herramientas para operar con facilidad con sus activos.
Pero, como decíamos al principio, Criptan no es una cartera de criptomonedas. Su aplicación sí dispone de una opción homónima que permite guardar las criptomonedas, pero no es un monedero al uso, sino una herramienta propia para mantener a buen recaudo los activos adquiridos.
El hecho de que la sección “wallet” de la aplicación de Criptan haya sido diseñada por libre sin tener en cuenta los precedentes de otras billeteras que sí pueden ser consideradas como tal ha supuesto una ventaja para la app, puesto que ha resultado ser una de las mejores herramientas para guardar de manera efectiva y segura las criptomonedas.
Entrando en “wallet” en Criptan App se puede conocer la cantidad de criptos en propiedad, su valor en euros en tiempo real y permite acceder a Criptan Earn para consultar el valor de los depósitos activos y su rendimiento generado.
Por tanto, la app de Criptan no solo cuenta con una herramienta que hace las veces de billetera, sino que entrelaza ciertas funciones para crear una interfaz práctica y muy visual, realmente fácil de controlar y que evita la sensación de pérdida que caracteriza a otras plataformas.
Por manejabilidad, accesibilidad y cantidad de información otorgada, así como por la sencillez en la visualización de los datos esenciales de cada activo, es una de las mejores opciones para guardar los criptoactivos de los que se es el titular y mantenerlos alejados de intrusiones externas.
Electrum

Una cartera de criptomonedas top y una de las mejores del momento. Cuenta con un sistema de verificación de pagos SPV que permite establecer un sistema de autentificación de 2 factores.
Su nivel de seguridad es de los más altos de todos cuantos se han visto en una billetera, además de que, al ser de código abierto, las opciones de poder ser forzado son mucho menores.
Los propios desarrolladores de Electrum han participado activamente en la composición y en la revisión de su código, minimizando la posibilidad de que el wallet sufra un ‘crack’ por culpa del malware.
Un aspecto fundamental de este monedero es que es tremendamente ágil, en el sentido del peso virtual que caracteriza a cada aplicación y herramienta por el tamaño que ocupa.
Y es que su descarga se realiza en base a un sistema selectivo que impide tener que poner en cola toda la cadena de bloques al completo.
Es una billetera determinista, que genera una semilla para luego poder ser utilizada y restablecer los fondos en caso de necesitarlo.
Otro punto a su favor es que está desarrollado para admitir wallets físicas, como Ledger o Trezor, dos de las más famosas billeteras del sector cripto.
Por tanto, por seguridad, compatibilidad y accesibilidad, es una de las mejores opciones para guardar las criptomonedas de todas cuantas ofrece en este momento el criptomercado.
Bitpay

Gracias a su sistema de cifrado Multi-Sig es una de las mejores opciones para tener el control absoluto sobre los criptoactivos. Se trata de una de las mejores opciones para operar con ellos, ya que es una billetera sin custodias de código abierto.
En la práctica, eso significa que el usuario que la utilice no se encontrará en riesgo de que sus criptoactivos queden bloqueados por culpa de terceros implicados, garantizando un funcionamiento óptimo en todo tipo de operaciones con ellos.
Es de las billeteras que ofrece un soporte más amplio, en parte gracias a su concepto de wallet HD (determinista), que permite camuflar el rastro digital de las transacciones.
Pero los recursos de BitPay no se quedan ahí. Y es que su app también permite el cifrado de su clave privada, la configuración PIN y la implementación de un sistema de autentificación biométrica para dar un plus de seguridad a las operaciones.
Lo mejor de todo es que BitPay está disponible para dispositivos iOS y Android, pero también funciona en ordenadores con sistemas operativos Mac, Linux y Windows, por lo que su campo de actuación es realmente amplio.
Bitcoin Armory

Una cartera de criptomonedas de código abierto que se basa en el almacenamiento en frío de los activos, dejando al margen del tráfico de red todos sus recursos y aislando los criptoactivos para evitar intrusiones de terceros en el wallet.
Lo que ha hecho a Bitcoin Armory tan famoso es que es un wallet apto tanto para entornos personales como profesionales, permitiendo manejarse con él tanto a nivel individual como corporativo.
Esto es especialmente importante porque demuestra que su equipo de desarrollo ha estudiado las necesidades de seguridad de la inversión en criptos a todos los niveles.
Dispone de un equipo de soporte especializado en criptografía, administración de activos y seguridad, algo que la diferencia de otras propuestas disponibles hasta el momento.
Lo que ha hecho especial además a Bitcoin Armory es que ha sido pionera en el uso de wallets fuera de línea, lo que se conoce como wallets fríos o ultra fríos, que garantizan ese plus de seguridad precisamente por mantener los activos offline.
Además, Bitcoin Armory es compatible con plataformas de Windows, Mac y Linux, extrapolando todas sus bondades a los múltiples sistemas en los que es capaz de operar.
Bither

Diseñado en origen para operar exclusivamente con Bitcoin, es una cartera de criptomonedas top. Presenta compatibilidad total con funcionalidades especiales, como el almacenamiento en frío, pero, al mismo tiempo, es capaz de operar como una billetera caliente a la hora de realizar consultar o pagos.
Esto se traduce en que ofrece la seguridad de las billeteras frías al mismo tiempo que conjuga toda una serie de bondades típicas de las hot wallets, que suelen ofrecer un nivel de protección menor a costa de fomentar la fluidez en las operaciones.
Cuenta con una serie de herramientas heredadas de los principales monederos fríos y calientes. ¿El resultado? Un wallet tremendamente versátil capaz de ofrecer lo mejor de cada casa.
Por otro lado, dispone de la función XRANDOM, que le permite utilizar distintas fuentes de entropía para generar un número aleatorio para los usuarios.
Además, dispone de HDM y sistemas de seguridad Multi.Sig, haciendo que cada usuario pueda llevar a cabo sus operaciones de manera segura y dificultando el rastreo de las transacciones a posibles hackers.
Exodus

Se parece poco a otras billeteras que hayamos visto. Exodus es una billetera multimedia diseñada para admitir todo tipo de criptomonedas, incluyendo Ripple, Litecoin o Dash.
No obstante, estamos ante un wallet que no es de código abierto, lo que acaba siendo un hándicap si comparamos su rendimiento con el del resto de propuestas.
Su baza es la accesibilidad, ya que es de los wallets que más sencillos resultan de manejar. Son fáciles de entender, ideales para los recién llegados al sector cripto.
Lo mejor es que Exodus está diseñado para funcionar en una gran cantidad de dispositivos, pudiendo sincronizar los datos en varios equipos a la vez para agilizar las operaciones.
Funciona en los principales dispositivos con iOS y Android, además de en equipos con Windows y Mac.
Wasabi

El último elegido del listado de los mejores wallets para criptomonedas es Wasabi, un monedero creado también para almacenar BTCs y que ha puesto especial énfasis en la seguridad y privacidad de los usuarios.
Lo mejor de todo es que integra el mismo sistema privado que la red Tor, lo que impide que los datos de navegación sean asociados a una IP para mantener la confidencialidad sobre los mismos.
Wasabi es un monedero de código abierto y carece de custodias, dos de los pilares básicos de la seguridad en cuanto a wallets.
Por otro lado, lo que hace único a Wasabi es que cuenta con herramientas específicas para operar con criptomonedas que son consideradas poco fiables por su reciente llegada al criptomercado o por no contar con las referencias suficientes.
Sin embargo, precisamente por eso es la mejor opción para aquellos inversores más aventureros que se han decidido a operar con activos de mayor riesgo, haciendo que sea más fácil almacenar los activos al margen de las criptomonedas referenciadas.