[ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2022]
Aunque hace años las criptomonedas han sido consideradas como algo de frikis, la verdad es que en los últimos tiempos están gozando de una enorme popularidad, sobre todo desde que entidades y personalidades de todo el mundo han demostrado su interés por estos activos.
Pero para entender qué atrae a tanta gente a invertir en criptomonedas, hay que conocer cuáles son los fundamentos de esta dinámica y cómo se tienen que llevar a cabo las inversiones para no correr riesgos innecesarios.
¿Cómo de rentable es invertir en criptomonedas?
A pesar de la volatilidad de estos activos, invertir en criptomonedas puede llegar a ser muy rentable. Una criptomoneda es un activo digital que puede ser utilizado como método de pago en numerosos establecimientos y que puede además ver alterado su valor en función de la ley de la oferta y la demanda.
Un aspecto fundamental de las criptomonedas es que están descentralizadas y, por tanto, escapan a la supervisión de bancos centrales y entidades gubernamentales.
Sin embargo, para invertir en criptomonedas sin correr riesgos hace falta experiencia, cautela y asesoramiento, un trío de ases sin el cual es muy fácil perder el dinero invertido a las primeras de cambio.
Por eso, sobre todo si no tienes suficiente experiencia en operaciones del criptomercado, es muy aconsejable que obtengas asesoramiento para empezar a desenvolverte con soltura conociendo los pormenores de las inversiones con criptos.
Las criptomonedas pueden ser altamente rentables, pero son activos financieros de riesgo que pueden provocar pérdidas cuantiosas si no se invierte con cabeza.
Pero hay que entender que el potencial de invertir en criptomonedas es directamente proporcional al riesgo que presentan estos activos, ya que el valor que pueden tener puede llegar a ser muy alto, pero puede verse alterado a la baja de un momento a otro.
No hay más que ver el Bitcoin, que hace apenas unos días empezaba la semana con un valor superior a los 55.000 dólares y apenas 72 horas después los expertos temen una bajada que alcance los 40.000.
Es una dinámica innata a las criptomonedas y hay que tener claro que quien invierte en estos activos está expuesto a estos vaivenes.
¿Es factible la idea de invertir en criptos a largo plazo sin correr riesgos?
Por supuesto que es factible, pero hay que saber cómo. No te vamos a engañar, la rentabilidad depende mucho del factor suerte, o azar, o como quieras llamar a algo que escapa a tu control y que es determinante en el resultado final.
Sin embargo, sí hay formas de amortiguar la probabilidad de sufrir pérdidas, sobre todo cuando estamos hablando de activos en los que es posible invertir pero que cuentan con un valor tan oscilante.
Los criptoactivos están expuestos a variaciones pronunciadas en su valor, pero es posible tomar medidas para que las pérdidas no sean tan voluminosas.
Para que sea factible invertir en criptomonedas minimizando los riesgos es necesario contar con un equipo de expertos detrás, y eso es algo que muy pocas plataformas de trading ofrecen.
Sin embargo, una startup española, Criptan, sí cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados capaces de estudiar cada caso de manera individual para trazar un plan de inversión lo más seguro posible y acorde a las necesidades de cada perfil de inversor.
Es imposible reducir el riesgo a cero cuando hablamos de invertir en criptomonedas, pero sí es posible minimizar las probabilidades de sufrir grandes pérdidas.
Dada la enorme volatilidad de estos criptoactivos, es fundamental llevar a cabo una serie de acciones que permitan al inversor tener alguna seguridad extra en caso de que los valores de los activos en los que ha invertido se desplomen.
En ese sentido, solo profesionales altamente cualificados como los que forman el equipo de Criptan pueden ser capaces de estudiar las condiciones del mercado para que las inversiones puedan llevarse a cabo con la menor cantidad de riesgos posible.
Tips para evitar estafas a la hora de invertir en criptomonedas
Por desgracia, las estafas y los intentos de fraude están a la orden del día también en el criptomercado, y para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes es fundamental tomar precauciones en cada operación que se lleve a cabo con estos productos.
1.- Nunca reveles las contraseñas. Es un clásico, pero todavía hay gente que es tremendamente imprudente a la hora de guardar a buen recaudo sus claves.
Hay que entender que el robo de credenciales da la llave a cualquiera para operar con las criptomonedas de un usuario, y en ese sentido la privacidad y la confidencialidad son cruciales para que eso no ocurra.
Al igual que no se te ocurriría revelar el PIN de tu tarjeta de crédito, nunca hay que hacer públicas las credenciales de los exchanges ni de las billeteras.
2.- Utiliza solo plataformas fiables. Las criptomonedas son activos descentralizados, lo que significa que no están supervisados por ningún banco central ni ninguna institución gubernamental.
Eso quiere decir que puede haber tantos exchanges como los desarrolladores quieran, ya que nadie regula la cantidad de plataformas que pueden convivir en la red.
Guíate siempre por referencias y haz uso de plataformas que cuenten con el reconocimiento suficiente como para operar sin temor a ser víctima de un robo de datos.
Pero cuidado: el principal reclamo de los ciberdelincuentes es utilizar comisiones por transacciones muy bajas para captar a nuevos usuarios y, de ese modo, hacer que los inversores introduzcan sus claves en una réplica de la interfaz casi perfecta. Si esto ocurre, el robo de criptos es inminente.
Por eso es tan necesaria la prevención, ya que los estafadores suelen recurrir a sofisticados intentos de phishing para hacer que el número de víctimas crezca con el tiempo y tener acceso a cientos de activos de manera ilícita.
3.- Huye de los proyectos de inversión milagrosos. Los inversores que quieran ir algo más allá seguramente busquen formas nuevas de hacer que sus potenciales beneficios aumenten.
Para lograrlo, lo normal es buscar proyectos de inversión atractivos y con el potencial suficiente como para hacer que los beneficios aumenten con el tiempo.
Los proyectos que prometen rentabilidades muy altas deben hacerte desconfiar, ya que suelen estar ligados a un riesgo mucho mayor o, directamente, ser un proyecto fake.
Pero hay que tener cuidado, ya que una forma de hacer que los inversores piquen es crear proyectos con condiciones muy beneficiosas para que se animen a invertir parte de sus ahorros.
En realidad, estos proyectos suelen contar con un porcentaje de riesgo mucho mayor que el de cualquier otra operación y, en el mejor de los casos, solo una pequeña parte de los fondos regresará al inversor, aunque lo habitual es que ocurra algo peor, como un robo de datos o una pérdida total de la inversión.
4.- Distribuye las inversiones. Es la regla de oro de cualquier inversión: no te lo juegues todo a una sola carta, porque normalmente suele salir mal.
Invierte solo el dinero que te puedas permitir perder, ya que es posible que no puedas recuperar la inversión.
Lo que has de hacer es fragmentar el dinero disponible para ahorrar (que nunca han de ser todos tus fondos) en varios proyectos y activos. Diversificar inversiones es la mejor manera de hacer que un proyecto de riesgo se convierta en una apuesta algo más segura.
Dónde invertir en criptos de manera segura
Con todo, te habrás dado cuenta de lo necesario que resulta ir sobre seguro en cuanto a criptos y plataformas para operar.
Solo el propietario de las criptomonedas debe asumir, de manera consciente, el riesgo de cada operación. Hacerle creer que el riesgo es menor del que en realidad es deliberadamente es considerado como fraude.
Saber dónde llevar a cabo estas operaciones es fundamental para evitar riesgos innecesarios y mantener a salvo los activos.
Para que las inversiones con criptos se lleven a cabo de manera segura es fundamental contar con una plataforma que ofrezca el respaldo que un inversor necesita.
Es importante que te dejes asesorar en todo lo referente a inversiones, ya que los expertos conocen más a fondo los pormenores del mercado y pueden ayudarte a elegir tus próximos movimientos.
Hay dos formas de recurrir a una plataforma de este tipo: por referencias, mediante consejos o por conocer a un titular de criptomonedas que ya la ha utilizado previamente, o por pragmatismo, dado que algunas ofrecen asesoramiento especializado para lograr simplificar todo el proceso.
Tanto si es por referencias como por las prestaciones de la plataforma, una de las opciones más seguras y que ofrece mayores garantías a día de hoy para cualquiera que desee invertir en criptomonedas es Criptan.
El hecho de que Criptan opere con criptomonedas seleccionadas y ofrezca atención individualizada lo distingue de otras propuestas menos accesibles y más impersonales.
Criptan, plataforma fundada en 2018, ha logrado en este último año crecer más de un 600%, erigiéndose como un referente en cuanto a operaciones con criptos y ayudando a cientos de inversores a trazar sus planes de inversión para minimizar los riesgos.
Formas de invertir en criptomonedas de forma segura
Por desgracia, no existe una fórmula milagrosa que permita invertir en criptomonedas de una forma 100% segura y sin riesgos.
Lo que sí existen son plataformas honestas y transparentes como Criptan capaces de echar una mano tanto a los pequeños inversores que no cuenta con la suficiente experiencia y seguridad como para operar por sí mismos como a los inversores de mayor calibre que desean la opinión de un equipo de expertos antes de formalizar cada transacción.
Criptan es una plataforma única, ya que hasta ahora ningún exchange se había interesado por incluir atención personalizada y dejaba a los inversores desamparados en las operaciones diarias.
Por otro lado, ten siempre en cuenta que has de seguir las reglas más básicas de inversión para no caer en errores de novato que comprometan el potencial de tus operaciones.
Invertir en distintos proyectos, limitar las cuantías y desconfiar de los que puedan prometer una alta tasa de retorno es lo mejor que se puede hacer para ir sobre seguro.