[ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2022]

El término “holdear” hace referencia a retener (en inglés se dice hold, de ahí el término) un activo durante un periodo de tiempo muy prolongado.

Es una de las principales estrategias en lo que a inversión de criptoactivos se refiere, pero aún existen dudas acerca de qué supone exactamente ser un holder de criptos y qué se busca exactamente con el bloqueo permanente de los activos.

Holdear criptomonedas es lo más parecido a hacer de estos activos un valor de futuro, ya que se busca retenerlos a largo plazo para que se revaloricen con el paso de los años.

Entendemos, sobre todo si no estás muy puesto en esto de las inversiones cripto, que tengas dudas acerca de lo que supone hacer hold con las criptomonedas.

Por eso, hemos preparado este pequeño recopilatorio con todo lo que debes saber acerca del holding de criptomonedas y qué ventajas e inconvenientes presenta esta práctica de inversión.

Significado de HOLD

Si utilizamos el sentido común y nos molestamos en traducir del inglés el verbo to hold, entenderemos mejor de qué va la historia. Hold en inglés significa retener o mantener bloqueado algo o a alguien. En el contexto que nos ocupa, hablamos de retener una criptomoneda.

La retención de criptomonedas busca explorar futuras situaciones del criptomercado que permitan al activo adquirido revalorizarse. Es una gran estrategia si se piensa a largo plazo y no se busca una rentabilidad inmediata.

Las características propias de las criptomonedas hacen que el holding sea la mejor opción a la hora de invertir.

La elevada volatilidad de las criptomonedas hace que la primera opción para un inversor medio con un perfil poco aventurero sea la del HOLD, puesto que opta a disfrutar de las ventajas de la revalorización del activo si esta se llega a producir.

La estrategia de HOLD también es muy utilizada por aquellos inversores que quieren empezar a tantear el terreno del criptomercado. Quizá se tengan pocos conocimientos de trading, o directamente se busque una inversión sin mucha complicación. En esos casos, el holding está más que aconsejado.

¿Qué es holdear criptomonedas?

Holdear criptomonedas es precisamente retenerlas y dejarlas almacenadas en una billetera durante un espacio de tiempo prolongado.

Aunque en teoría se supone que mantener guardados estos activos en un wallet durante más de seis meses ya se considera hacer HOLD, lo cierto es que es más habitual estar hablando de años.

El tipo de holder más cotizado actualmente es el que adquirió criptomonedas a través de una ICO y ha mantenido en un monedero electrónico todos sus activos tras su revalorización y asentamiento.

El criptomercado ofrece varios mecanismos para tratar de aumentar la rentabilidad de las inversiones, pero el holding es, sin duda, la que ofrece un mayor margen.

Y es que la retención de activos es la mejor manera de asegurarse un ROI óptimo tras la revalorización de los mismos, aunque para eso es necesario algo de disciplina y disponer de recursos a la altura para evitar sustracciones.

Si se busca holdear criptos, lo mejor es utilizar una billetera fría para mantener a salvo los activos con el paso del tiempo.

Igual ya lo has intuido, pero hacer HOLD con las criptomonedas tiene un riesgo: te expone a los ciberdelincuentes que hackean las billeteras y se dedican a robar estos activos.

Aunque se trata de una acción punible y se puede denunciar ante las autoridades, lo mejor por ahora es tomar las debidas precauciones para que holdear criptomonedas no sea una práctica de riesgo.

A pesar de que una estrategia de holding es considerada muy conservadora (y con razón), lo cierto es que para que el rendimiento sea el óptimo puede ser necesario invertir en recursos más avanzados, como las billeteras. Nunca es recomendable usar un wallet caliente para holdear criptos.

Para qué sirve hacer HOLD

Muy sencillo: para aumentar la probabilidad de ver aumentado el valor de los activos sin caer en prácticas de riesgo.

Hacer HOLD con criptomonedas es una forma de aumentar la rentabilidad de la inversión simplemente esperando a que los activos valgan más con el tiempo.

Como ves, el objetivo es el mismo que el de cualquier otra estrategia de inversión: aumentar el rendimiento para ampliar el margen de ganancias. En este caso, al ser una apuesta conservadora, la prioridad es minimizar riesgos sin perder de vista la volatilidad del activo.

Si se tiene poca experiencia en inversiones con criptos o se busca una manera fácil de empezar a invertir, hacer HOLD es lo ideal.

Hay que tener en cuenta que hacer HOLD es bastante más fácil y requiere menos tiempo que el trading. Por eso, si lo que se pretende es hacer de esta inversión una hipotética adquisición de activos de futuro, holdear criptomonedas es lo mejor.

Y, hablando de todo un poco: damos por sentado que, si estás interesado en invertir en Bitcoins, te habrás documentado en Internet y habrás hecho alguna búsqueda al respecto. Hablemos entonces del término HODL.

En algunos websites, ha sido común utilizar el término “hodlear” como sinónimo de “holdear”. Este pequeño baile de letras tiene su historia, y nunca está de más conocerla.

Fue GameKyuubi quien habló por primera vez de hacer HODL con sus criptomonedas, y con el tiempo se ha mantenido el término como las siglas de “Hold On for Dear Life”.

En el año 2013, Bitcoin era algo más desconocido y abstracto. Una cosa de unos pocos frikis que parecía que no tenían otra cosa que hacer. Entonces, en un hilo de BitcoinTalk, el usuario GameKyuubi abrió una conversación con el título I AM HODLING.

Aunque a lo largo de la conversación sí lo escribió bien (“I am holding”), lo cierto es que las explicaciones que dio para justificar su estrategia dieron la vuelta al mundo y se empezó a acuñar el término “HODL”.

En la actualidad, HODL se ha utilizado como acrónimo de Hold On for Dear Life, que en español podría ser traducido como “aguantar el resto de mi vida”. Una buena manera de recoger la filosofía de holdear criptos.

Beneficios y riesgos de holdear criptomonedas

A pesar de que hacer HOLD con las criptos se considera la forma más segura de invertir en estos activos para tratar de obtener un índice de retorno de la inversión más elevado y ampliar el margen de ganancias, lo cierto es que es una práctica que no está exenta de riesgos.

A continuación, vamos a hacer una breve recopilación de las principales ventajas e inconvenientes que tiene holdear criptomonedas.

Holdear criptos es una forma más segura de intentar aumentar el rendimiento de los activos, pero no existe garantía alguna sobre ello y no es una ciencia exacta.

Entre los beneficios que tiene hacer HOLD con las criptomonedas, se encuentra el aumento en la probabilidad de ampliar el margen de ganancias, reduce la probabilidad de perder los activos en operaciones dudosas y da mayores garantías a la hora de convertir estos activos en un valor de futuro.

Que decidas hacer HOLD no quiere decir que vayas a tener ganancias aseguradas, sino que estás adoptando una postura conservadora para intentar rentabilizar más tu inversión.

Si echamos un vistazo a la otra cara de la moneda, podemos echar un ojo a los puntos débiles que presenta esta estrategia.

No olvides que todo se reduce a eso: probabilidades. No existen certezas sobre holdear criptos debido a la naturaleza de estos activos.

Como suele ocurrir en este y otros muchos ámbitos, la adopción de una postura más conservadora hace que se inhiban las opciones más ambiciosas de cara a aumentar los beneficios en caso de revalorización del activo. Ahora bien: a más ambición, más probabilidad de perder la inversión.

Esto no suele ser problema porque al holder suele gustarle la opción de aumentar la probabilidad de obtener un beneficio de su inversión, aunque tenga que renunciar a un margen mayor de beneficios.

Mantener conectada la billetera 24/7 a la red expone los activos a estafadores y hackers. Para mantenerlos alejados de ellos, usa wallets fríos que no necesitan conexión a Internet.

Y no hay que perder de vista la cuestión de la seguridad. Almacenar criptoactivos en una billetera por un tiempo prolongado es una práctica de riesgo si se utilizan billeteras calientes que requieren de una conexión a Internet permanente.

Diferencia entre HOLD y Staking

Hay una diferencia básica entre hacer HOLD con criptomonedas y lo que se denomina staking.

Partamos de la base de que el objetivo de estas dos estrategias es el mismo: ofrecer un rendimiento económico mayor al titular de los activos basándose en la revalorización de los activos con el tiempo.

La diferencia entre holding y staking está en cómo se saca partido a esa revalorización.

En el HOLD, no se aumenta en ningún momento el número de criptomonedas, y se basa la estrategia en que, con el tiempo, el activo irá viendo aumentado su valor.

En el staking esto no es así, ya que lo que busca es sumar la mayor cantidad de monedas posibles para que se incremente el valor de la inversión para el usuario.

Otro punto importante: la retención de activos mediante staking tiene un mayor impacto que haciendo HOLD. Y es que, a mayor staking, mayor valor en recompensas se obtiene.

La estrategia HODL es mirando a muy largo plazo, mientras que el staking busca obtener un resultado similar en menos tiempo.

En el ámbito de la seguridad también hay diferencias. Como hemos comentado, quienes hacen HODL normalmente hacen uso de billeteras y otros recursos para mantener a salvo sus activos, como los wallets de hardware o los monederos full wallet.

En cambio, para staking solo es posible utilizar un tipo de billetera y son las calientes, que están más expuestas a robos y delitos criptográficos.

Si se hace HODL solo se obtendrá un beneficio si el activo se encarece con el tiempo. Mediante la técnica de STAK se puede recurrir además a la rebaja del precio del activo para obtener un balance de beneficios.

Teniendo en cuenta las brechas de seguridad a las que se ha expuesto el sector de las finanzas descentralizadas, quizá haya que priorizar todo lo relacionado con la seguridad para evitar sustos de cara al futuro.

Por eso, decantarse por apps de referencia para holdear o hacer staking es la mejor opción a día de hoy.

Por ejemplo, si estás interesado en el staking de ETHs lo mejor es que optes por descargar Criptan, que recientemente ha lanzado Criptan Earn para aumentar las posibilidades de ampliar el rendimiento de la inversión de sus usuarios con activos específicos.

Estas herramientas están en auge porque permiten llevar a cabo nuevas estrategias de inversión de manera segura y sin correr riesgos innecesarios.

Qué es el FUD y diferencias con HOLD

Hay un aspecto común que afecta casi por igual a todo el ámbito económico, y es la confianza y el temor. El miedo no es nada bueno para los mercados, y da igual si hablamos de la economía “real” (¿no es real una criptomoneda?) o de las criptodivisas.

Hay un término que debes conocer y es el FUD. Si no te sonaba bien, es por algo: son las siglas de Fear, Uncertainty and Doubt (miedo, incertidumbre y duda), y es el mayor enemigo de cualquier estrategia de HODL.

Normalmente se asocia el FUD a las criptomonedas de mayor proyección, como Bitcoin o Ether, pero no es exclusivo de ellas.

El FUD se genera mediante noticias que buscan generar miedo o pavor entre los inversores. No te engañes: muchas de ellas buscan aprovecharse de los pocos conocimientos de los inversores con poca experiencia.

Es por ello que desaconsejamos del todo formar parte de grupos de WhatsApp o Telegram de alertas (los hay a montones), que prometen informar a los integrantes para que sepan cuándo comprar o vender.

En realidad, estos grupos suelen estar creados por personas expertas que buscan sacar tajada a costa de los demás, lo que roza la estafa, así que olvídate de ellos.

Lo mejor es informarse en varias fuentes y contrastar las sensaciones con personalidades verificadas del sector cripto en redes sociales como Twitter.

El FUD ya existía mucho antes de que apareciesen las criptomonedas, pero la verdad es que parece que en el ámbito cripto han encontrado un nuevo espacio donde proliferar.

Lo fundamental es no dejarse llevar por el pánico en ningún caso. De hecho, piensa en una verdad irrefutable: ninguna criptomoneda podrá pasar a valor negativo, ya que solo pueden perder valor hasta cero.

Mejores criptos para holdear

Si buscas holdear criptomonedas, pero no tienes mucha idea sobre por cuál decantarte, la apuesta segura (relativamente hablando) en este sentido es Bitcoin y Ether. Son, por referencias, las criptomonedas que más se prestan a una estrategia de HODL.

Bitcoin, Ethereum, Cardano, Polkadot y THETA son algunas de las mejores criptos para un inversor que tenga claro que quiere holdear.

Teniendo en cuenta las características de las que hace gala actualmente el criptomercado, no se puede decir que no se pueda holdear con una criptomoneda, ya que la volatilidad de los activos hace que no se pueda predecir la tendencia que va a experimentar cada uno.

No obstante, sí podemos decir que aquellas criptomonedas con más recorrido y que pueden disfrutar de una estabilidad dentro de las fluctuaciones innatas a ellas son más propendas para ser holdeadas, por lo que la selección en este sentido es bastante predecible.